sábado, 30 de julio de 2011

Las termas de Prexigueiro dispondrán de alojamientos

Publicado en La Región, 30/07/2011:
Desde su apertura, hace un año, pasaron por el balneario 28.000 clientes de varios países

El balneario de Prexigueiro, situado en la parroquia ribadaviense de Francelos, cumplió su primer aniversario con una afluencia de visitantes que fue calificada de 'exitosa' por los responsables de su gerencia. Un cumpleaños que fue aprovechado por éstos para realizar un balance y hacer previsiones para el futuro. En el recinto termal comparecieron Marcos Blanco, alcalde de Ribadavia y presidente de la Fundación Vila Termal de Prexigueiro; José Prieto, concejal de Cultura y Promoción Económica, y Pablo Villuendas, de la empresa que gestiona las instalaciones.

Blanco destacó que 'neste primeiro ano de funcionamento, pasaron por aquí máis de 28.000 persoas, que aproveitaron este recurso endóxeno que temos e que complementa os bens patrimonais, artísticos e naturais que ofrece o noso municipio'. Tras la plasmación de una primera fase del proyecto, que actualmente integran un edificio de servicios, una cafetería y un total de ocho bañeras al aire libre y a diferentes temperaturas, la Fundación ya se plantea acometer una segunda fase. En ésta se contempla ampliar el recinto de Prexigueiro con la construcción de entre seis y ocho bungalows residenciales, 'que mellorarán a oferta de aloxamentos que tanta falta fai en Ribadavia', indicó el alcalde.

INTERNACIONAL
Así, el Concello asesorará y apoyará a Ibernisha en la búsqueda de las ayudas necesarias para conseguir este objetivo. Entre ellas, las procedentes del Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR-9) para las comarcas de O Ribeiro y Carballiño, que priman proyectos de desarollo turístico con recursos de la zona y la creación de empleo. Pablo Villuendas, por su parte, destacó que la difusión del balneario de Prexigueiro ya alcanza cotas internacionales, con visitas procedentes de todo el Estado y otros países europeos como Austria y Alemania, y, también, del resto del mundo, como es el caso de Brasil y Estados Unidos. Esta diversidad de clientes está a repercutir 'en la dinamización de los hostales y casas rurales del entorno, y todo ello gracias a un equipo de trabajo y de unas instalaciones de las que nunca hemos recibido quejas'.


http://www.laregion.es/noticia/164040/termas/prexigueiro/dispondran/alojamientos/
Foto: MARCOS ATRIO.

La Vila Termal de Prexigueiro recibió a 27.000 personas en su primer año de apertura


Publicado en La Voz de Galicia, 30/07/2011:

La apertura de las instalaciones de la Vila Termal de Prexigueiro, en Ribadavia, cumplió los primeros objetivos marcados, según reconocieron ayer el regidor, Marcos Blanco, y Pablo Villuendas, en el primer aniversario de la apertura.

El balance es positivo al contabilizar el paso de 27.000 personas, sin ningún tipo de reclamación y de diversos puntos de la geografía española e internacional ya que tuvo usuarios japoneses, austríacos, americanos, brasileños y alemanes. Blanco destacó el futuro desarrollo de las instalaciones con la creación de bungalós con pozas termales individuales o una nueva sala multiusos a partir de otoño.

http://www.lavozdegalicia.es/ourense/2011/07/30/0003_201107O30C10992.htm
Fotografía: Responsables municipales y vecinos.
Paradela

miércoles, 27 de julio de 2011

Las termas de Prexigueiro se incorporan a la Ruta do Viño

Publicado en La Región, 21/07/2011:

La demanda de visitas ha facilitado la apertura de la primera agencia de viajes de la comarca

La Ruta do Viño do Ribeiro acaba de incorporar cuatro nuevos establecimientos, sumando ya un total de 63, junto con los 12 concellos implicados en el proyecto.

Se trata de dos bodegas, una empresa de cosméticos y las Termas de Prexigueiro (Ribadavia), que ofrece tratamiento de vinoterapia. En lo que respecta a los concellos de la Denominación de Origen, sólo dos se han quedado fuera: Cortegada y Punxín, aunque este último, a raíz del cambio de gobierno municipal, estudia su próxima incorporación a la ruta. Las nuevas adhesiones se producen en un momento en el que la dirección está pendiente de celebrar una asamblea para el nombramiento de la nueva junta, que ahora lidera el presidente del Consello Regulador, Luis Anxo Rodríguez. La renovación se hace necesaria tras la toma de posesión de los nuevos miembros de las distintas corporaciones municipales. La asamblea será convocada entre los próximos meses de septiembre y octubre.


VENDIMIA
Por otra parte, las 19 bodegas integradas en la ruta reducen en esta época su actividad dirigida a los turistas, ya centrados en las labores de campo con vistas a la próxima vendimia prevista para septiembre. Aún así, la afluencia anual de visitantes, sólo a sus instalaciones, alcanza una media de 6.000 personas, según confirmaron los técnicos de la ruta, que se encargan de la divulgación y programación de actividades.

Una iniciativa que se ha puesto en marcha a principios de este mes de julio y que ha surgido con motivo de la Ruta do Viño es la apertura de la primera agencia de viajes de O Ribeiro. De esta forma, según declararon los técnicos, cualquier persona o grupo interesado en hacer turismo enológico puede informarse sobre las ofertas de ocio, patrimonio histórico y cultural, termalismo, alojamiento o bodegas a través de la página web de la ruta, que según reconocieron los responsables se está actualizando en estos días, o mediante la nueva agencia ubicada en la Praza Maior de Ribadavia. Pilar Selas, una de las empresarias promotoras, declaró: 'Empezamos como una empresa de ocio para niños y personas mayores, pero nos quedaba el sector turístico sin cubrir, así que contando que formamos parte de la Ruta do Viño, decidimos crear la agencia que oferta paquetes de viaje en los que la enología tiene un peso muy específico'. La agencia supone un importante apoyo para la difusión de la ruta.

http://www.laregion.es/noticia/163087/termas/prexigueiro/incorporan/

miércoles, 13 de julio de 2011

Ourense acogerá el primer rali ecológico de España

Publicado en La Voz de Galicia, 13/07/2011:

Participarán vehículos eléctricos, híbridos y de combustión

Será el primer rali totalmente ecológico de España. Y Galicia será la comunidad pionera. La cita tendrá lugar en una provincia en la que los ralis son deporte de masas. El denominado Rali Ecolóxico de Galicia se celebrará los días 17 y 18 del próximo mes de septiembre y en competición tomarán parte vehículos eléctricos, híbridos y aquellos de combustión que emiten menos de 120 gramos de CO2 a la atmósfera, los que se considera legalmente que respetan el medio ambiente.

Todos los ingredientes que componen esta prueba deportiva serán de carácter ecológico: almuerzos, cenas, materiales de artes gráficas... La prueba partirá a media mañana del 17 de septiembre de la céntrica rúa do Paseo de la capital termal hacia tierras de Nogueira de Ramuín, donde tendrá lugar el almuerzo, para a primera hora de la tarde adentrarse en la Ribeira Sacra, con diferentes tramos de regularidad.

Noche en Manzaneda

Desde allí, los vehículos saldrán para la estación de montaña de Manzaneda, donde pernoctarán los equipos participantes y repostarán a base de enchufe los vehículos eléctricos. Tras la cena se realizará un test de conducción eficiente a los pilotos participantes, y ya en la mañana del domingo el Rali Ecolóxico de Galicia tomará la salida desde Manzaneda para dirigirse a las Termas de Prexigueiro, en O Ribeiro, donde disfrutarán sus participantes de una hora de termalismo, para continuar con pruebas de regularidad por la comarca de Amoeiro y finalizar en la Adega Pazo Casanova, de Santa Cruz de Arrabaldo, lugar donde se pondrá el punto y final con una comida y la correspondiente entrega de premios.

Tres serán los factores determinantes que definirán la clasificación final de la competición. En primer lugar, la contaminación; en segundo, el consumo y, en tercero, las medias de regularidad.

Bajo la federación gallega

Los participantes vivirán un completo fin de semana, disfrutando de la Ribeira Sacra, de la conducción eficiente y del cuidado al medio ambiente en una prueba pionera y regulada por la Federación Galega de Automobilismo.

En el Rali Ecolóxico de Galicia tomarán parte como asesores de la organización diferentes especialistas e investigadores del sector del automóvil eléctrico e híbrido.

En el decálogo de este evento, colgado en su web (www.rallyecoloxico.com), la organización destaca el interés de la prueba por dar a conocer la existencia de «vehículos y productos ecológicos», el interés por la conducción eficiente y la combinación de ambos para disfrutar de un vehículo demostrando que el automovilismo y el cuidado del medio ambiente son compatibles.


http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2011/07/13/0003_201107G13P49991.htm